En Bolsavida encontrarás análisis y comentarios relacionados con el ahorro y la inversión. Pero tambien dedicamos tiempo y espacio a otros aspectos de la vida que nos preocupan, nos emocionan, nos ilusionan y nos alegran la existencia. Opiniones, consultas y colaboraciones a: bolsavida@gmail.com. Si quieres colaborar con nosotros, esperamos contenidos escuetos, éticos y respetuosos. Bienvenido a Bolsavida y gracias por tu visita.
NOTA DEL AUTOR
NOTA
En ningún caso nos responsabilizamos de las decisiones que pueda tomar cualquier lector, aunque se haya inspirado en los contenidos de este blog. Las decisiones que tomen los lectores serán enteramente suyas, así como los perjuicios y beneficios que se desprendan de sus actuaciones.
En ningún caso nos responsabilizamos de las decisiones que pueda tomar cualquier lector, aunque se haya inspirado en los contenidos de este blog. Las decisiones que tomen los lectores serán enteramente suyas, así como los perjuicios y beneficios que se desprendan de sus actuaciones.

miércoles, 30 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
Jornada de estrategia 2013, por Inversis Banco
Redifusión de la jornada de estrategia 2013 que este lunes 28 de enero ha realizado Inversis Banco, titulada "Más acción, menos drama". Por gentileza de Unience
https://www.unience.com/group/blog/inversis_banco/sigue_en_directo_la_jornada_de_estrategia_2013_mas_accion_menos_drama
https://www.unience.com/group/blog/inversis_banco/sigue_en_directo_la_jornada_de_estrategia_2013_mas_accion_menos_drama
domingo, 27 de enero de 2013
Selección de valores. 25/01/2013
SELECCIÓN
DE VALORES A COMPRAR
25/01/2013
Esta semana seleccionamos
18 valores del Ibex35 con atractivos de compra. Todos ellos muestran una
relación precio/beneficio (PER) inferior a 15 y rendimiento por dividendos
(RPD), en los últimos 12 meses, igual o superior a 2%.
Valores seleccionados,
ordenados por prioridad de compra:
ACS
TELEFÓNICA
SANTANDER
BANKINTER
BME
MAPFRE
INDRA
REPSOL
FCC
ENAGÁS
RED
ELÉCTRICA
BBVA
IBERDROLA
ABERTIS
ENDESA
GAS NATURAL
OHL
TECNICAS REUNIDAS
SELECCIÓN
DE VALORES A VENDER
Esta semana
seleccionamos 4 valores del Ibex35 que cumplen objetivos de venta. Todos ellos
muestran una relación precio/beneficio (PER) superior a 20 y rendimiento por
dividendos (RPD), en los últimos 12 meses, inferior a 2%.
Valores
seleccionados, ordenados por prioridad de venta:
INDITEX
BANCO
SABADELL
IAG
GRIFOLS
UNA CARTERA A LARGO PLAZO
Si alguien
quisiera elaborar una cartera, con mentalidad de largo plazo, podría proceder
del siguiente modo:
1º- Reservese
una cantidad de dinero para imprevistos, como mínimo de 6 mensualidades de su
nómina mensual o equivalente.
2º- Evite
invertir en bolsa aquel dinero que sabe
que va a necesitar antes de 5 años.
3º- Haga
un cálculo del dinero que tiene y decida que cantidad quiere invertir en bolsa.
4º- Divida
por 10 la cantidad de dinero disponible para inversión en acciones. Le dará las
cantidades a invertir en cada lote de acciones que compre. Con ello puede
elaborar una cartera con alrededor de 10 valores.
5º- Elija
los valores a comprar entre los que ocupan los 10 primeros puestos en la
selección de valores de este informe.
6º- Compre
un lote de acciones de cada valor, con el fin de diversificar y reducir
riesgos. Si se decanta por una cartera de 10 valores la exposición a cada valor
será de un 10%.
7º- Solo
comprará valores que cumplan escrupulosamente las condiciones siguientes:
-PER inferior a 15
(en positivo y distinto de cero).
-RPD que supere siempre el 2%.
8º- A
partir de ahora se mantendrá paciente, a la espera de que los valores alcancen los
objetivos de compra propuestos, y comprará hasta invertir la totalidad del
dinero previsto. Y estará atento a la evolución de los valores ya comprados por
si alguno alcanza objetivos de venta.
11º- Venderemos
cuando se dé, al menos, alguna de las siguientes condiciones:
-PER superior a 20.
-RPD inferior al 2%.
12º- Con
estos criterios siempre comprará valores de calidad con el mayor porcentaje de
rendimientos por dividendos. Los RPD los reinvertirá comprando más acciones,
cuando se cumplan criterios de compra. En los periodos en los que no se cumplan
criterios de compra, mantendremos los rendimientos en liquidez, en una cuenta
remunerada, en depósitos a un año como máximo, o en renta fija, a la espera de
que se den las condiciones para invertir. No importa cuanto tiempo pase. El
objetivo, en esta forma de proceder, es incrementar progresivamente el capital
y mantener el máximo rendimiento, con el menor riesgo en bolsa y con el mínimo
coste.
Bolsavida
CONFERENCIA DE JAUME PUIG. GAESCO. CELEBRADA EL 21/01/2013
Interesante conferencia impartida por Jaume Puig. Director General de GAESCO.
Informa sobre posibilidades de inversión en 2013 y siguientes.
Por gentileza de UNIENCE
https://www.unience.com/group/blog/gvc-gaesco/sigue_en_directo_el_evento_de_gvc_gaesco
Informa sobre posibilidades de inversión en 2013 y siguientes.
Por gentileza de UNIENCE
https://www.unience.com/group/blog/gvc-gaesco/sigue_en_directo_el_evento_de_gvc_gaesco
viernes, 25 de enero de 2013
Recortes de prensa 25/01/2013
España, la más beneficiada de la
Gran Rotación en los mercados
http://www.expansion.com/2013/01/24/mercados/1359034031.htmlBlackRock espera un repunte del 15% en la renta variable europea en 2013
http://www.expansion.com/2013/01/24/mercados/1359036423.htmlDraghi prevé que la economía empezará a recuperarse en la segunda mitad de este año
http://www.expansion.com/2013/01/25/economia/1359108698.htmlLos bancos han devuelto al BCE 137.200 millones de las subastas de liquidez
http://www.expansion.com/2013/01/25/empresas/banca/1359111938.htmlEl Ibex 35 alcanza los 8.700 puntos y el EuroStoxx intenta romper resistencias
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4554478/01/13/El-Ibex-35-arranca-la-jornada-con-caidas-del-05-hasta-los-8622-puntos.htmlEl Gobierno pondrá un tope del 6% a los intereses de demora de las hipotecas
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/directm12/vivienda/noticias/4554768/01/13/El-Gobierno-pondra-un-tope-del-6-a-los-intereses-de-demora-de-las-hipotecas.htmlEl fin de los altos depósitos devuelve a los fondos un saldo positivo en enero
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4554308/01/13/El-fin-de-los-altos-depositos-devuelve-a-los-fondos-un-saldo-positivo-en-enero-.html¿En quién confían los ciudadanos para salir de la crisis?
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/quien-confian-los-ciudadanos-para-salir-crisis-20130125
Más exposición al riesgo en 2013
http://blogs.cincodias.com/inversion/2013/01/m%C3%A1s-exposici%C3%B3n-al-riesgo-en-2013.html
El Gobierno impulsa la licencia única de las empresas para operar en todo el país
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/24/actualidad/1359058418_102295.htmldomingo, 20 de enero de 2013
Selección de valores. 18 de enero de 2013
SELECCIÓN
DE VALORES A COMPRAR
18/01/2013
Esta semana seleccionamos
11 valores del Ibex35 con atractivos de compra. Todos ellos muestran una
relación precio/beneficio (PER) inferior a 14,30 y rendimiento por dividendos
(RPD), en los últimos 12 meses, igual o superior a 5,02%.
Valores seleccionados,
ordenados por prioridad de compra:
ACS
TELEFÓNICA
SANTANDER
BME
INDRA
BANKINTER
REPSOL
MAPFRE
ENAGÁS
FCC
RED ELÉCTRICA
SELECCIÓN
DE VALORES A VENDER
Esta semana
seleccionamos 4 valores del Ibex35 que cumplen objetivos de venta. Todos ellos
muestran una relación precio/beneficio (PER) superior a 20 y rendimiento por
dividendos (RPD), en los últimos 12 meses, igual o inferior a 2%.
Valores
seleccionados, ordenados por prioridad de venta:
BANCO SABADELL
IAG
GRIFOLS
INDITEX
UNA CARTERA A LARGO PLAZO
Si alguien
quisiera elaborar una cartera, con mentalidad de largo plazo, podría proceder
del siguiente modo:
1º- Reservese
una cantidad de dinero para imprevistos, como mínimo de 6 mensualidades de su
nómina mensual o equivalente.
2º- Evite
invertir en bolsa aquel dinero que sabe
que va a necesitar antes de 5 años.
3º- Haga
un cálculo del dinero que tiene y decida que cantidad quiere invertir en bolsa.
4º- Divida
por 10 la cantidad de dinero disponible para inversión en acciones. Le dará las
cantidades a invertir en cada lote de acciones que compre. Con ello puede
elaborar una cartera con alrededor de 10 valores.
5º- Elija
los valores a comprar entre los que aparecen en la selección de valores de este
informe.
6º- Compre
un lote de acciones de cada valor, con el fin de diversificar y reducir
riesgos. Si se decanta por una cartera de 10 valores la exposición a cada valor
será de un 10%.
7º- Solo
comprará valores que cumplan escrupulosamente las condiciones siguientes:
-PER inferior a 15
(en positivo y distinto de cero).
-RPD que supere siempre en 2 puntos porcentuales, como
mínimo, al IPC y/o los depósitos bancarios a un año.
8º- A
partir de ahora se mantendrá paciente, a la espera de que los valores alcancen los
objetivos de compra propuestos, y comprará hasta invertir la totalidad del
dinero previsto. Y estará atento a la evolución de los valores ya comprados por
si alguno alcanza objetivos de venta.
11º- Venderemos
cuando se dé, al menos, alguna de las siguientes condiciones:
-PER superior a 20.
-RPD inferior al 2%.
12º- Con
estos criterios siempre comprará valores de calidad con el mayor porcentaje de
rendimientos por dividendos. Los RPD los reinvertirá comprando más acciones,
cuando se cumplan criterios de compra. En los periodos en los que no se cumplan
criterios de compra, mantendremos los rendimientos en liquidez, en una cuenta
remunerada, a la espera de que se den las condiciones para invertir. No importa
cuanto tiempo pase. El objetivo, en esta forma de proceder, es incrementar
progresivamente el capital y mantener el máximo rendimiento, con el menor
riesgo en bolsa y con el mínimo coste.
Bolsavida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)